LOS "PISHTACOS" DE HUARAL
¿Aceite para las hidroeléctricas?
El "pishtaco" es un personaje mitológico de la tradición andina que ha tomado actualmente una existencia casi real.
La palabra "pishtaco" proviene del quechua pishtay (decapitar, degollar o cortar en tiras).
La leyenda del "pishtaco" como asesino a sueldo, surge entre la población de los Andes peruanos, en las épocas de construcción de ferrocarril, carretera o explotación intensiva de la minería.
¿QUÉ HACE UN "PISHTACO"?
Generalmente, el "pishtaco" degüella a sus víctimas para sacarles la grasa y venderla, así como comer su carne en forma de chicharrones o tipo chancho al palo. También los entierra, a veces con vida, para fecundar la tierra o dar solidez y durabilidad a las construcciones.
En la actualidad, las leyendas afirman que los cadáveres de sus víctimas son utilizados para extraerles la grasa y utilizarla en diversas cosas.
Principalmente como lubricante para maquinarias de alta tecnología (maquinarias de hidroeléctricas, aviones y naves espaciales), para preparar jabones finos, ungüentos curativos, cremas de belleza.
EL "PISHTACO": ¿UN SICARIO O UN AGENTE SECRETO?
La mayoría de la población está convencida de que el pishtaco es un agente secreto del Estado o del extranjero (la CIA, el FBI, KGB etc.) o de una empresa poderosa, por lo cual cuenta con el respaldo de los gobiernos locales para actuar con libre albedrío.
Es esta la principal causa por que la gente no se ha animado a denunciarlos, pues temen que al hacerlo sean castigados o desaparecidos por atentar contra los intereses económicos del estado o de una potencia extranjera.
A NIVEL NACIONAL
El 2009, el entonces ministro del Interior, Octavio Salazar, se hizo conocido internacionalmente por un operativo para la captura de comerciantes de grasa humana en el Huallaga.
Lo cual fue bastante difundido por la prensa nacional escrita seria.

publicacion del el comercio
Asimismo por los canales de televisión.
El caso Huaycan
Una mujer muerta por impacto de bala, 48 heridos y 34 detenidos fue el saldo que dejó la protesta de un grupo de vecinos en una comisaría de Huaycán , quienes denunciaban la supuesta presencia de traficantes de órganos y "pishtacos" en la zona basándose en rumores y publicaciones de Facebook.
y otros mas.
A NIVEL INTERNACIONAL
Últimamente History Chanell a mediados de julio de este año, difundió el siguiente artículo:

portada del articulo de history channel
“LA CRUDA (Y REAL) HISTORIA DE LOS VAMPIROS ANDINOS
Hay historias de vampiros que soportaron los gajes del tiempo y sobrevivieron para atemorizar a una generación tras otra. Entre ellas, las más escalofriantes no son aquellas que nacen en un libro de fantasía con vampiros inmortales y bellos rostros, sino aquellas que resultan ser verdad y no un producto de la imaginación.
Los denominados “vampiros de la grasa humana” encuentran su origen en una vieja leyenda urbana de Perú. Los “pishtacos” salen por las noches para atacar a personas distraídas o que consideren desobedientes, con el objetivo de asesinarlos y así poder quedarse con su grasa corporal, que pueden convertir en dinero gracias a su fuerte demanda en el mercado negro.
Aunque todo comenzó como una leyenda, tras años de investigaciones, en 2009, la policía local consiguió desmantelar a la banda que realizaba los secuestros y matanzas, en un gran avance para luchar en contra del tráfico de grasa humana.”
LOS "PISHTACOS" DE HUARAL
Desde mucho tiempo atrás, en nuestras comunidades campesinas de nuestra provincia de Huaral, siempre circulaba el rumor de la existencia de los pishtacos.
Cuando construyeron la central hidroeléctrica de Hoyos, que surte de energía eléctrica a casi todas nuestras comunidades, se afianzó más dicho rumor que se fue solidificando con la extraña desaparición de varios comuneros y pobladores de nuestra zona.

central hidroeléctrica de hoyos (Fuente: alltravels)
Las madres de nuestras comunidades siempre que un niño se portaba mal trataban de corregirlos diciéndoles que ya venía el pishtaco, y santo remedio…de verdad funcionaba.
Cuando la comunidad realizaba una obra de envergadura (caso de un puente, de un canal de regadío, un local comunal, etc.) siempre circulaba el rumor (medio en broma) de que deberíamos enterrar en sus cimientos a una persona, si es posible a un foráneo (persona visitante de otra comunidad o lugar), para que la obra perdure o como decían para que “no se caiga”.
Si todo esto fuera cierto, habría que preguntarnos: ¿a cuantas personas los "pishtacos" han degollado para las centrales hidroeléctricas que existen en Huaral?
Yo pienso que a nadies o Ud. tiene otra respuesta...
Posdata: El título arriba escrito es sólo para demostrar que el ser humano por naturaleza es curioso y no para crear otro psicosocial.